Entendemos por currículo todas las experiencias de aprendizaje que los alumnos obtienen como producto de la planificación,orientación, y supervisión de la institución educacional, sean individuales o grupales, dentro o fuera de la escuela con determinados fines educativos.
Yo tenía entendido por curriculum solamente el que hacemos para poder empezar a trabajar en algún empleo en el que expones tu experiencia laboral hasta ahora y tus estudios,desconocía que existía elcurrículo en el que se exponen los criterios y planes de estudio,como todavía no se muy bien en qué consiste ahora cuando veamos más a fondo este tema tendré mucho más claro todo lo que engloba este concepto.
www.wikipedia.es
www.wikipedia.es
¿QUE ENTENDEMOS POR CONCRECIÓN CURRICULAR?
Cita Gonzalo Borja Cruz.
La concreción curricular tiene que estar recogida en la programación general anual,tiene que haber una concreción de los currículos establecidos por la administración educativa y el tratamiento transversal en las áreas o materias y otras enseñanzas,
Existen distintos niveles:
Primer nivel.-diseño curricular: lo elabora el MEC y señala intenciones educativas,orientaciones,metodología,su característica es la generalidad.
Segundo nivel.-Proyecto de centro:que debe de ser aprobado y elaborado por el claustro según determine la LOE.
Tercer nivel.- Programación de aula: Se realiza a partir de los acuerdos señalados en el proyecto de Centro por todos los profesores en cuanto a criterios generales para la elaboracion para la elaboración de las programaciones didácticas de las distintas áreas etc...adecuandose al nivel anterior como marco de referencia.
La concreción curricular tiene que estar recogida en la programación general anual,tiene que haber una concreción de los currículos establecidos por la administración educativa y el tratamiento transversal en las áreas o materias y otras enseñanzas,
Existen distintos niveles:
Primer nivel.-diseño curricular: lo elabora el MEC y señala intenciones educativas,orientaciones,metodología,su característica es la generalidad.
Segundo nivel.-Proyecto de centro:que debe de ser aprobado y elaborado por el claustro según determine la LOE.
Tercer nivel.- Programación de aula: Se realiza a partir de los acuerdos señalados en el proyecto de Centro por todos los profesores en cuanto a criterios generales para la elaboracion para la elaboración de las programaciones didácticas de las distintas áreas etc...adecuandose al nivel anterior como marco de referencia.
En la asignatura de didáctica de la danza veremos como realizar una programación de aula más a fondo y me imagino que cada uno en su especialidad,ya sea en grupo o individual me dá un poco de miedo enfrentarme a dicha tarea ya que ahora mismo me suena todo como a "chino" y ahora mismo no sabría como empezar,aunque Esperanza nos ha dicho que cuando acabemos 4º seremos unos máquinas.
www.edudactica.es>Docus
www.edudactica.es>Docus
No hay comentarios:
Publicar un comentario