(11ª SEMANA)
Estamos
en la última clase de didáctica general,ya que esta asignatura nos la
quitamos en Febrero, y lo último que hemos visto hoy ha sido un punto de
las fotocopias que tenemos que resumir también.
2.9.-TEORÍA Y PRÁCTICA TRANSFORMADORA DE LA ENSEÑANZA.
La
necesidad de trnaformar la enseñanza,implica un cambio en su
metodología,y entendemos por esta como la opción que toma el docente
para organizar el proceso de enseñanza-aprendizaje teniendo en cuenta
una serie de factores que condicionan dicha actuación.
Metodología
enquivale a la intervención y para ello necesitamos planificar
estrategias que nos ayuden a obtener las finalidades previstas a través
de actividades concretas,activas y graduales.
Consideramos
que una estrategia didáctica equivale a la actuación secuenciada
potencialmente consciente del profesional en educación y encaminada a la
optimización del proceso de enseñanza-aprendizaje.
Este
punto como se quedo pendiente del anteiror resumen,no hemos podido
preguntarle a Esperanza las dudas que nos presenta,así que voy a
intentar buscar algo por la red para ampliar info a ver que encuentro.
¿QUÉ ES UNA PEDAGOGÍA TRANSFORMADORA?
Es la propuesta pedagógica alternativa a la existente. El
sistema actual necesita de una pedagogía transformadora que contribuya
al cambio social estructural. La historia nos demuestra con suma
claridad esta verdad. Considerando que todo está por hacerse. Nada de lo
que han hecho, los que controlan y dominan el mundo y nuestros países,
ha servido para mejorar la educación.
Una pedagogía transformadora tiene
que entender que, para poder contribuir en la mejoría y solución de los
conflictos sociales y económicos, el principal problema a resolver en
este sistema es la contradicción entre el carácter social-colectivo del
proceso de producción y la forma capitalista privada individualista de
su apropiación. Es la estructura económico-social, totalmente injusta
desde todo punto de vista. Mientras la producción está a cargo de cientos de trabajadores mal pagados y,
su fruto se la apropia uno o dos personas, no habrá paz sobre la tierra
y no se resolverá el problema de la pobreza. En ese sentido, sólo una
pedagogía transformadora puede abordarla abiertamente, sin ningún temor.
Con todos y entre todos.
Pedagogía Transformadora significa entonces pensar y ejecutar científicamente las cosas, principalmente
la educación; desentrañar todo el devenir que, históricamente y
orgánicamente es el desarrollo de la concepción dialéctica del mundo
aplicado a la educación, concebir la vida y el mundo como un proceso,
concebir la realidad como objeto del conocimiento, de práctica y
transformación, significa reconstruir nuestra práctica y nuestros
conocimientos a través del pensamiento científico. Esto es: Pensar la
sociedad más allá de lo establecido y combatir lo injusto desde la
educación. Partir de la realidad, conocerla correctamente para
cambiarla. Pedagogía transformadora significa educar para transformar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario